jueves, 1 de agosto de 2013

LA REALIDAD DE LOS SUEÑOS


Los sueños son una forma de poder realizar aquellos deseos reprimidos, no son mas que un disfraz de lo que se quiere que suceda en la realidad. Gracias a los sueños llegamos a conocer y a explorar lo que existe fuera de nuestro propio mundo.
Existen muchas mentes sin limites capaces de imaginar mas allá de lo que se ve tratando así de crear cosas nuevas, volando en un mundo de fantasías, ¿Pero serán fantasías o simplemente algo que se desconoce?
Cada vez que el hombre va desatándose de su ignorancia va liberando su mente y el grado de imaginación que esta pueda alcanzar.

Es cierto que el individuo ha tratado de darle soluciones a preguntas que hasta donde muchos pueden creer no tienen respuesta alguna, pero de lo que no se dan cuenta esas personas es que si no tienen respuesta es porque ellos mismos quieren que así sea, es decir, no se abren a explorar, no se lanzan a descubrir. O ¿Como nacieron tantas teorías acerca del origen del hombre? Pues, dejando entrar a su mente ideas que por muy absurdas que otros crean que son, puede ser la realidad.
Sin lugar a duda responder a que es la vida ha sido una inquietud universal desde la antigüedad, que cada individuo tiene y que muchos se han abierto a darle respuesta. Como ejemplo claro encontramos a Pedro Calderón de la Barca, un escritor, o mejor aun un soñador.
De la Barca en su libro "La vida es sueño" nos muestra un nuevo significado de la vida, nos plantea que la vida no es mas que un sueño, algo que pasa solo en nuestra mente, pero como el mismo dice ¿Hasta donde nos llega el concepto de sueño y cuando empieza la realidad?

Muchos pueden pensar que la vida no es mas que una ilusión, algo abstracto, en la cual quizá no podamos cambiar el destino, puesto que ya existen unos designios dados.
Igual, la única realidad es que vivimos ya sea en un mundo racional o irracional, ya sea dado por la razón o no, por lo espiritual o no. Siempre existirá esa inquietud interior, el creer o no en la predicciones, todo está en la ideología de cada individuo, en su capacidad de entender o quizá creer que es lo real y que no.
Como es dicho anteriormente, todo está en la mente, en la imaginación, en los sueños, en la profundidad ya sea filosófica, religiosa o de cualquier otra con la cual queramos abarcar estos temas y quizá llegar a darle respuesta a la variedad de preguntas que se nos presentan.
En síntesis, el que sueña cree que puede existir algo mas allá de lo impuesto,  de lo aprendido. El que sueña innova, el que sueña se abre a nuevos horizontes. Y es irónico, puesto que aunque De la Barca diga que "Los sueños, sueños son" esto puede ser así hasta donde el ser humano así lo crea, es decir, hasta donde se coloque el limite, ya que un sueño mas adelante puede ser una realidad. Porque sin lugar a duda los sueños son el inicio a nuevas experiencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario