ANGELITOS NEGROS
¿ESTÁ EN EL COLOR DE PIEL EL VALOR DEL HOMBRE?
Al analizar sobre los valores de una sociedad pienso que son estados ideales normativos que nos dicen como ser y como hacer en situaciones de la vida cotidiana al relacionarnos con las demás personas, pero que crean una serie de ambientes alrededor de como comportarse los unos con los otros; espacios de interacción que pueden ser positivos o negativos. Al referirnos a este ultimo nos podemos dar cuenta que uno de los problemas más comunes es el racismo, siendo el racismo una incapacidad de percepción y cognición social para aceptar la diferencia del otro partiendo de la discriminación sufrida por una raza.
Siendo este un tema de actitud frente a algo que en un primer punto nos genera pensar mal de otras personas, en este caso por ser de una raza determinada pero que inclusive se puede llegar a sentir desprecio, desagrado y repugnancia hasta llegar a agredir verbal o físicamente a una persona con tales características.
No es ningún secreto que desde que la humanidad existe se ha implantado una supuesta inferioridad hacia las personas de raza negra. En la actualidad también vemos claros casos de racismo, personas que maltratan ya sea física o verbalmente a otras por ser "diferente" a ellos.
Aveces hasta sin darnos cuenta somos racistas. Por ejemplo, muchas veces cuando vamos por la calle y vemos a un hombre negro aceleramos el paso porque creemos que este nos va a hacer algún daño, a diferencia de si vemos a una persona de raza blanca.
Otorgar o quitar derechos a un individuo basándose en su raza es igual a discriminar, este concepto es en muchas ocasiones confundido con racismo, siendo el racismo un elemento dentro de la discriminación.
También cabe destacar las denuncias que algunas personas que son conscientes de esta problemática realizan por distintos medios. Un ejemplo de estas denuncias es "angelitos negros" una película basada en el desamor de una madre hacia su hija por el hecho de haber nacido negra.
Ana Luisa llamada así esta mujer discriminadora tenía las cualidades del prototipo de perfección que nosotros mimos los seres humanos nos hemos creado, una mujer blanca y rubia la cual creía que su madre físicamente era igual que ella, pero estaba equivocada puesto que su madre era su nana Mercé , una negra más despreciada por esta. Es por esta razón que al momento del nacimiento de su hija Belén recibió los genes provenientes de su abuela ( La nana Mercé).
Pero aunque es posible la gran proporción de personas racistas también existen personas conscientes como es el caso de José Carlos Ruíz, protagonizado por el gran cantante Pedro Infante, él en esta película es la muestra de aquellas personas que hacen la diferencia al dejar la discriminación a un lado, puesto que este hombre casado con Ana Luisa a pesar del desprecio de esta hacia su hija, la amó y la crió por cuatro años solo con ayuda de la nana, hasta que la muerte de esta ultima, causada en gran parte por Ana Luisa al tirarla por las escaleras, sin dejar a un lado que ya se encontraba enferma, hizo que Ana Luisa reaccionara y se diera cuenta de la injusticia que estaba cometiendo no solo con su hija sino con la raza negra en general.
Así como Ana Luisa también se debe reaccionar y darse cuenta el daño que se hace por medio del racismo, con el racimo se segrega, se excluye, se desprecia, se hostiga, entre otras cosas. Pero se sabe que teniendo una base sólida y constituida en valores cimentados en tolerancia, respeto y amor desde el seno de nuestro hogar se puede hacer un cambio totalmente positivo ante un prejuicio como lo es el racismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario