¿QUE ES LA LITERATURA PRERRENACENTISTA?
En el siglo XV entra en crisis el sistema de valores medieval y paulatinamente se iban imponiendo otras más apegado a lo terreno que anuncian las formas de vida y la mentalidad propias del renacimiento, por ello, a esta época de transición se le denomina prerrenacimiento.
ANTECEDENTES
Surgió en Italia en el siglo XV, el marco social del renacimiento es la burguesía urbana y mercantil de las ciudades italianas y sobre todo Florencia con las medicias de macenos. Después se difundió por las ciudades comerciales de Italia, Venecia con la corte pontificia en Roma y Milán con la familia de los sforga.
CONTEXTO HISTÓRICO
- Periodo de luchas internas de reinos y guerras civiles.
- Abarca en el reino de Castilla los reinos de juanil, Enrique IV y los reyes católicos Isabel y Fernando.
- Conquista de Granada y expulsión de los judíos.
- Descubrimiento de América.
ARTE
- Pintura: Se comienza a usar la técnica de pintura al oleo. Es un ¿pintura repleta de simbolismos y minuciosas con detalles. Surge el retrato.
- Escultura: En sus inicios cubre toda la superficie de los monumentos como un sutil manto, luego se realiza esculturas en bulto que adornan en conjunto arquitectónico.
MENTALIDAD
El sistema de valores medieval entro definitivamente en crisis en el siglo XII. El crecimiento social de la burguesía favoreció el aprecio por los valores mundanos, tales como el bienestar material o de ansia de riqueza.
Este cambio de valores desencadena un proceso de secularización de la sociedad que produce una alteración en la forma de concebirla vida y la muerte.
Con una actitud que anuncia el vitalismo renacentista, se considera la existencia no solamente como un camino hacia la vida eterna sino como fuentes de alegrías placeres dignos d ser disfrutados. En consecuencia la muerte pierde su sentido liberador y comienza a percibirse como un trance doloroso.
CARACTERÍSTICAS
La literatura prerrenacentista refleja la transición entere la edad media y el renacimiento.
-Se pierde la anonimia. frecuente en la literatura medieval: Los autores sienten el orgullo de su obra y afirman sus escritos.
-La literatura se aleja paulatinamente del didactismo religioso de la edad media.
Surge la figura del escritor cortesano: El noble se dedica a las armas y a las letras.
REPRESENTANTES
- Fernando de rojas (1470-1541) Presenta la transición de la sociedad medieval a la renacentista. Su única obra fue la celestina.
- Jorge Manrrique (1440-1479) Escribió un conjunto de poemas menores sobre temas amorosos y burlescas. Su obra más reconocida fue coplas a la muerte de maestre de santiago ( su padre).
- Amalis de Gaula es el famoso de los libros de caballería: expresa un código caballeresco (Altos ideales, espíritu romántico) No busca hacer historia. "Amaris sintió gran pavor y se encomendó a Dios y a su señora Oriana" Dijo a brumeo que fuese contra los los caballeros que el resistiría al gigante...".
EL HUMANISMO
Es un movimiento intelectual que surgió en Italia a finales del siglo XIII. Se caracterizó por el estudio de los textos clásicos griegos y latinos con el fin de acercar al hombrea un estado de sabiduría y equilibrio.
El gran representante del humanismo fue Petrarca nacido en Italia, y en España fue Elio Antonio de Mebrija y Juan Luis Vives.
CARACTERÍSTICAS
- Devoción por la cultura clásica.
- Revitalización del griego y del latín.
- Valoración del hombre como individuo.
- Búsqueda de la armonía y la elegancia.,
No hay comentarios:
Publicar un comentario